ANUNCIO
¿Cuántos papas hubo durante el siglo XX?
El papa, también conocido como el Pontífice Supremo es el obispo de Roma y el líder a nivel mundial de la Iglesia Católica. Desde 1929, el papa también ha sido la cabeza de estado de la Ciudad del Vaticano, una enclave dentro de la ciudad de Roma en Italia.
El papa actual es Francisco, quien fue elegido el 13 de marzo del 2013 como sucesor de Benedicto XVI. Durante el siglo XX hubo un total de nueve papas en el puesto.
Iniciando con León XIII quién dejó su cargo en 1903 y lo sucedió Pio X hasta 1914. Luego siguió Benedicto XV hasta 1922, quien fue sucedido por Pio XI. Diecisiete años más tarde fue nombrado Pio XII quien precedió a Juan XXIII. Le siguó Pablo VI en 1963, Juan Pablo I en 1978 con la duración más corta pues fue Pontífice Supremo por tan solo 33 días.
La muerte de Juan Pablo I está rodeada de teorías, en especial por lo poco que duró en su rol como papa. Se cree que su muerte no fue por causas naturales, sino un asesinato a manos de masones o, incluso, se ha llegado a decir que fue la CIA quién ordenó el homicidio del Sumo Pontífice. En todo caso, las especulaciones no tienen ningún fundamento, así como causas naturales de muerte, pues no se realizó autopsia alguna a su cuerpo.
Finalmente, el noveno papa del siglo XX fue Juan Pablo II, quién asumió su papado en 1978 hasta su fallecimiento en abril del 2005.
Más información:
www.rtve.es
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO