El lago Chad es un lago endorreico poco profundo que se encuentra, situado en la frontera entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún, en África. Su cuenca, que se extiende hasta Argelia, Libia y Sudán, ofrece el sustento de casi 40 millones de personas.

En los últimos 60 años, el tamaño del lago ha disminuido 90% como resultado del uso excesivo del agua, la sequía prolongada y los impactos del cambio climático. La superficie del lago ha pasado de 26 000 km² en 1963 a menos de 1500 km² en la actualidad. La reducción, que se ha denominado un desastre ecológico, no solo ha destruido los medios de subsistencia sino que implica una pérdida de biodiversidad invaluable.

En la década de 1960, el lago albergaba alrededor de 135 especies de peces y los pescadores capturaban 200 000 toneladas métricas de pescado cada año, proporcionando una importante fuente de seguridad alimentaria e ingresos para la población de la cuenca y más allá. Durante este período, se estima que solo en Chad había alrededor de 20 000 vendedores de pescado.

La década de 1960 fue una edad de oro para los ganaderos en la cuenca del lago Chad. En ese momento, el pastoreo era bueno y los conflictos entre los pastores y los agricultores eran extraños. Sin embargo, las sequías frecuentes han llevado a la pérdida del pasto. Como resultado, muchos de los pastores han huido.

A esta crisis se suma la violencia islamista del grupo armado Boko Haram, creado en 2002 y que golpea a los cuatro países que rodean el Chad.

Más información: es.wikipedia.org