La línea ecuatorial o paralelo "0", es el plano perpendicular al eje de rotación del planeta, que pasa por su centro y divide a la tierra en dos hemisferios, norte y sur; por definición su latitud es 0°.

Este línea imaginaria corta al planeta en un plano equidistante de los polos geográficos, es el único de los círculos notables de la tierra que es estrictamente un círculo, los otros cuatro (círculo polar Ártico, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio y el círculo polar Antártico) son elípticos.

La línea ecuatorial cruza por 13 países, 3 en América, 7 africanos, 2 asiáticos y 1 en Oceanía; estos son:

En América: Ecuador (que lleva su nombre justamente porque atraviesa su territorio), Colombia y Brasil.

En África: Santo Tomé y Príncipe (país insular), Gabón, República del Congo, República Democrática del Congo, Uganda, Kenia y Somalia.

En Asia: Maldivas e Indonesia (países insulares)

En Oceanía: Kiribati

En el Ecuador, es donde más relevancia se ha dado a su paso, puesto que su capital, Quito, está a pocos kilómetros de la esta línea, cuenta con un monumento a la mitad del mundo, un complejo turístico en el que se encuentran varias edificaciones dedicadas a la Misión Geodésica Francesa, que fue la encargada de medir el cuadrante terrestre en el año 1736.

Es importante indicar que existen otros monumentos en honor al paso de la "Mitad del Mundo", estos están en Brasil, Santo Tomé Príncipe, Gabón, Congo, Uganda, Kenia, Somalia e Indonesia.

Más información: es.wikipedia.org