Los océanos del mundo ocupan tres cuartas partes de la superficie de este. Contienen el 97% del agua de la Tierra y además representan el 99% del espacio vital del planeta por volumen. Estas vastas superficies de agua albergan una gran parte de la biodiversidad del planeta y, además, son los principales pulmones del planeta. Concretamente, los océanos producen el 50% del oxígeno que se genera en el planeta. Su importancia para el desarrollo de la vida en el planeta es fundamental.

En el planeta encontramos cinco océanos, ocupando una extensión del planeta. El océano más grande es el Pacífico y el más profundo con 10.924 metros. Le sigue el Atlántico con 9.219 metros y el Índico con 7.455 metros. Los otros serían el Ártico y el Antártico.

Los océanos contienen cerca de 200.000 especies identificadas. No obstante, cabe destacar que los fondos marinos son en la actualidad más desconocidos que el espacio exterior.

Por otro lado, los océanos constituyen la mayor fuente de proteínas del mundo, ya que más de 2.600 millones de personas dependen de los océanos como fuente primaria de proteína.

Más información: www.fundacionaquae.org