¿Cuántos jugadoras/es por equipo participan en un partido de netball, "pelota de red"?
El netball , traducido literalmente al español “pelota de red”, es un deporte de canasta, derivado del baloncesto. Hay siete jugadores/as por equipo con posiciones restringidas.
No es estrictamente femenino, existen por supuesto equipos masculinos y mixtos , aunque es cierto que no son los más conocidos ni son representados por la federación IFNA, (International Federation of Netball Associations).
Se debe su origen a una educadora física sueca, Martina Bergman Osterberg.Se le otorga la creación primitiva del netball en 1893 cuando trabajaba en Londres como profesora de educación física. Aunque es cierto que se fue modificando y adaptando en muchas ocasiones en años posteriores. En 1901 se publicaron oficialmente las primeras reglas de este juego. El nuevo deporte rápidamente se esparció por el imperio Británico.
Se parece bastante al baloncesto, pero se diferencia de éste en algunos aspectos muy importantes:
- No hay tablero, por lo que los rebotes no existen. Aunque el aro está a la misma altura que en el baloncesto.
- No se puede botar ni correr con la pelota.
- El contacto no está permitido. Cuando un jugador recibe la pelota, el contrincante debe estar a no menos 0.9144 metros de distancia.
- No se puede pasar la pelota del primer al tercer tercio. Siempre es obligación pasar por el centro.
- Los jugadores no pueden salirse de sus zonas. Sólo dos jugadores pueden tirar al aro.
- Se juega en 4 tiempos de 15 minutos cada uno.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO