¿Cuántos idiomas oficiales tiene Uruguay?
El idioma oficial de Uruguay es el español. Sin embargo, no es el español hablado en España, sino, una variante llamada español rioplatense. El español rioplatense es una variante que encontramos en Argentina, en la cuenca del Río de la Plata y en Uruguay. Hablamos pues, de español rioplatense o de castellano rioplatense. Este dialecto podemos encontrarlo en la zona este del país, mayormente.
El español rioplatense o castellano rioplatense tiene sus propias características. Este dialecto se caracteriza por el conocido voseo. El voseo consiste en el uso de vos para la segunda persona del singular. Es decir, no se usa tú, sino vos.
Se ve una preferencia por el futuro perifrástico en lugar de usar el futuro imperfecto. Es decir, los hablantes del español rioplatense dirán “Mañana voy a ir a comprar”, en lugar de “Mañana iré a comprar”.
Además, en algunas regiones del país fronterizas con Brasil, se habla "portuñol". El portuñol es una mezcla entre el español y el portugués. El dialecto portuñol es hablado en la Frontera de la Paz, unión de la ciudad de Rivera y de Santana do Livramento. De hecho, este portuñol, en concreto, es denominado portuñol riverense.
Más información:
www.tradupla.es
ANUNCIO