Giuseppe Gasparo Mezzofanti (1774-1849) fue un cardenal y lingüista italiano y quizás el mayor políglota de la historia.

Conocía las siguientes 39 lenguas, hablando muchas con fluidez y enseñando algunas: Hebreo bíblico, hebreo rabínico, árabe, copto, armenio antiguo, armenio moderno, persa, turco, albanés, maltés, griego antiguo, griego moderno, latín, italiano, español, portugués, francés, alemán, sueco, danés, neerlandés, inglés, ruso, polaco, checo, húngaro, chino, siríaco, ge'ez, indostánico, amárico, gujarati, vasco, rumano y algonquino.

Nacido de padres humildes en Bolonia, desde muy joven mostró una excepcional capacidad mnemotécnica, así como una gran facilidad para la música y el aprendizaje de lenguas extranjeras.

Estudió en los Escolapios (una orden religiosa de derecho pontificio, fundada por san José de Calasanz (1557-1648) en el siglo XVII), donde tuvo la oportunidad de conocer a varios misioneros de diversos países. Hablando con ellos empezó a aprender varios idiomas nuevos, como el sueco, el alemán, el español y las lenguas nativas de América del Sur, además de estudiar latín y griego antiguo en la escuela.

Terminó sus estudios de teología antes de alcanzar la edad mínima para la ordenación sacerdotal. Durante este periodo también estudió lenguas asiáticas; en 1797 fue ordenado sacerdote y se convirtió en profesor de árabe, hebreo, lenguas asiáticas y griego en la Universidad de Bolonia.

Más información: en.wikipedia.org