¿Cuántos idiomas hablaba Alfred Nobel?
Alfred Nobel (1833-1896) fue un químico, ingeniero, escritor e inventor sueco, famoso principalmente por la invención de la dinamita y por crear los premios que llevan su nombre.
Nacido en Estocolmo, Nobel se trasladó con su familia a San Petersburgo, por aquel entonces capital de Rusia, teniendo en aquellos tiempos la edad de nueve años. Posteriormente vivió en muchos países y, al final, él se consideraba a sí mismo como un ciudadano del mundo.
Gracias a la educación que recibió en casa, Nobel leía, hablaba y escribía en cinco idiomas europeos con fluidez: sueco, ruso, inglés, francés y alemán. Sus cartas manuscritas muestran su notable suficiencia en todos ellos.
Perfeccionó su francés cuando, en su adolescencia, fue enviado por su padre a París a fin de estudiar química. Sus cartas en francés son particularmente elegantes. En las redactadas en inglés algunas veces aparecen trazos del estilo de principios del siglo XIX, generalmente asociado con Byron y Shelley (sus dos poetas favoritos), y están exentas en forma notable de errores gramaticales o idiomáticos.
Siempre le escribió a su madre en sueco, que es también la lengua del testamento que compuso en París.
Una hemorragia cerebral le causó la muerte cuando estaba en su hogar en San Remo, Italia, el 10 de diciembre de 1896 a la edad de 63 años. Se calcula que su fortuna en el momento de su muerte era de 33 000 000 coronas, de la cual la mayor parte fue destinada a los Premios Nobel.
Más información:
enciclopedia.us.es
ANUNCIO