Italia, con una población de 60.483.973 personas, es un país muy poblado y tiene una densidad de población de 201 habitantes por kilómetro cuadrado. Situado en el sur de Europa, tiene una superficie de 301.340 kilómetros cuadrados.

A partir de mediados de los años setenta del siglo XX la población italiana experimentó un cambio en su ritmo de crecimiento, que decreció hasta el 0,0 % de media anual entre 1985-1990: el descenso de la tasa de mortalidad fue acompañado por un descenso considerable de la tasa de natalidad.

En las tendencias demográficas afectó asimismo los tradicionales movimientos migratorios que hasta entonces habían hecho de Italia una de las mayores reservas de mano de obra de Europa y América. Italia pasó a convertirse en punto de llegada de inmigrantes del Tercer Mundo, pero, sobre todo, se establecieron importantes corrientes migratorias internas, con un movimiento masivo de población del Sur hacia Roma y el Norte industrializado (Turín, Milán, Génova, Florencia, Bolonia).

Los grupos minoritarios son pequeños, siendo el mayor de éstos el de habla alemana en el Trentino Alto Adigio (según el censo de 1991, la población se encuentra compuesta por 287.503 personas de habla alemana y solo 116.914 de habla italiana) y los eslovenos alrededor del Trieste. Otros grupos minoritarios con lenguajes parcialmente oficiales incluyen la minoría de habla francoprovenzal en la región del Valle d'Aosta, los sardos, y el catalán en Alguer (Cerdeña).

Más información: datosmacro.expansion.com