¿Cuántos granos de trigo se requieren para llenar un tablero de ajedrez, duplicándolos en cada casilla?
El denominado problema del trigo y del tablero de ajedrez es un problema matemático cuyo enunciado es el siguiente:
“Si se colocase sobre un tablero de ajedrez (lo suficientemente grande) un grano de trigo en el primer casillero, dos en el segundo, cuatro en el tercero y así sucesivamente, doblando la cantidad de granos en cada casilla, ¿cuántos granos de trigo habría en el tablero al final?”.
El problema puede ser resuelto mediante una suma relativamente simple, la cual es engorrosa de hacer a mano. Debido a que en un tablero de ajedrez existen 64 (8x8) casillas y asumiendo que el número de granos se duplica en cada uno, entonces la suma de granos sería 1 + 2 + 4 + 8... y así sucesivamente hasta un total de 64 veces.
Esta solución de fuerza bruta da un total de 18 446 744 073 709 551 615, o dieciocho trillones cuatrocientos cuarenta y seis mil setecientos cuarenta y cuatro billones setenta y tres mil setecientos nueve millones quinientos cincuenta y un mil seiscientos quince granos.
Para hacernos una idea de la cantidad de trigo de la que estamos hablando podemos estimar que en un kilogramo de trigo hay unos 20 000 granos, con lo que serían aproximadamente 922 337 203 685 477 kg. En toneladas métricas (Tm) son 922 337 203 685.
Como referencia, la producción mundial de trigo de la cosecha del año 2017, según la FAO, fue de 771 718 579 Tm. Por lo tanto, se deberían poner sobre el tablero las cosechas mundiales de 1195 años para sumar esa cantidad de trigo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO