¿Cuántos dibujos contiene el "Libro Tibetano de las proporciones"?
El libro tibetano de las proporciones, es un libro de patrones del siglo XVIII que consta de 36 dibujos a tinta que muestran pautas iconométricas precisas para representar las figuras de Buda y Bodhisattva. El libro fue escrito en Newari con números tibetanos, el libro fue aparentemente producido en Nepal para su uso en el Tíbet.
El libro, es una interpretación a la tibetana de la vida de buda. El Tibet ha sido muy resistente a otras invasiones, religiones, cultura, y adoptó muy tardíamente la cultura budista de manos de los Chinos, mediante la fusión (mitificada por la figura de Avalokiteshvara) con su anterior cultura, filosofía y religión: la Bön, de corte animista y chamánica y muy centrada en la dureza de la naturaleza (normal para una cultura a 5.000 m de altura).
El concepto de imagen ideal de Buda surge en la Era Dorada del reinado Gupta, entre el siglo IV y VI. Además de las proporciones, otros aspectos de la representación, como número de dientes, color de ojos, dirección del cabello, se convirtió en algo de vital importancia.
Fue necesario un vínculo entre los dos que requirió de adaptaciones únicas del budismo, y este libro es una de ellas. El libro es la síntesis pictórica de dos culturas (y, una colonización encubierta): el budismo Chino y la cultura bön. El budismo tibetano no se puede entender sin este fenómeno de mestizaje cultural. Su impacto histórico es incalculable, y es muy conocido entre estudiosos de Arte tibetano.
Más información:
www.odisea2008.com
ANUNCIO