Un desierto es un bioma (una determinada parte del planeta que comparte el clima, flora y fauna) donde las precipitaciones son escasas. Estos suelen poseer poca vida, pero eso depende del tipo de desierto; en muchos existe vida abundante, la vegetación se adapta a la poca humedad (matorral xerófilo) y la fauna usualmente se oculta durante el día para preservar humedad.

También se define desierto como un lugar despoblado, no habitado por humanos ni apenas por ser vivo alguno. Según esta definición, también son desiertos los situados en climas más fríos, como el ártico o la tundra.

Cual sea la definición elegida, ninguno de los 10 desiertos más extensos del mundo, que se detallan a continuación, son europeos:

1- Desierto ANTÁRTICO (13.829.430 km²)

2- Desierto ÁRTICO (13.726.937 km²)

3- Desierto del SÁHARA (9.065.253 km²)

4- Desierto de ARABIA (2.300.000 km²)

5- Desiertos de AUSTRALIA (1.371.000 km²)

6- Desierto de GOBI (1.300.000 km²)

7- Desierto de KALAHARI (930.000 km²)

8- Desierto PATAGÓNICO (670.000 km²)

9- Desierto de Siria (409.000 km²)

10- Desierto de CHIHUAHUA (362.600 km²)

Si bien existen regiones de Europa que se pueden considerar desiertos o semidesiertos, ninguna supera los 1.000 km².

Más información: cadenaser.com