En el llamado sistema europeo para designar números grandes, que a la vez es usado en todo el mundo hispanohablante, se denomina trillón a 10^18, es decir, a 1 000 000 000 000 000 000.

Hay diferencias en el uso anglosajón y el de otros idiomas para definir grandes números, una diferencia que resulta especialmente confusa en el caso ejemplar de los vocablos «billion» y «trillion», y, los muy parecidos en otras lenguas, billón, trillón o el millardo («milliard»).

El resultado de todo esto es amplia confusión. Cualquiera que use las palabras «billion», billón, «trillion» o trillón, internacionalmente debe dejar bien claro que significado de la palabra desea representar.

En internet, algunos sitios fuera de EE. UU. usan el nombre millardo / «millard» para designar el número 1 000 000 000 (mil millones), que en el sistema estadounidense se denomina «billion».

Por otra parte, un billón en el sistema europeo es 1 000 000 000 000, que sería un «trillion» en inglés. De ahí la confusión.

En ciencia, usualmente se evita el uso de nombres para números grandes, prefiriendo los prefijos SI. De este modo 109 vatios es un gigavatio y 1012 joules es un terajoule. Tales términos no pueden ser confundidos.

No hay verdadera esperanza de resolver la controversia a favor de cualquiera de los dos sistemas. Los estadounidenses no es probable que adopten la nomenclatura europea y los europeos siempre percibirán al sistema "americano" como una imposición.

Más información: www.tecnologiahechapalabra.com