ANUNCIO
¿Cuántos botes salvavidas llevaba el Titanic?
El Titanic fue un transatlántico británico, el mayor barco del mundo al finalizar su construcción, que se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York.
En el hundimiento del Titanic murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo, lo que convierte a esta tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia ocurridos en tiempo de paz. Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic, propiedad de la naviera White Star Line, junto al RMS Olympic y, posteriormente, el HMHS Britannic.
El Titanic contaba con 20 botes salvavidas distribuidos en dos grupos, uno hacia la proa y otro hacia la popa. En la proa había doce botes (seis a cada lado), mientras que en la popa se hallaban los otros ocho botes (cuatro a cada lado):
Botes 1 y 2: chinchorros de madera para emergencias, con capacidad para 40 personas.
Botes números 3 al 16: hechos de madera, con capacidad para 65 personas.
Botes A, B, C y D: botes plegables marca Englehardt con capacidad para 47 personas; estos botes tenían los costados de tela.
Con todos los botes llenos hasta su máxima capacidad, se podía embarcar un total de 1178 personas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO