¿Cuántos aparatos existen en las pruebas de Gimnasia Artística Masculina?
La gimnasia artística masculina, es una disciplina que exige el desarrollo de la fuerza, el equilibrio, la potencia, la flexibilidad, la agilidad y la coordinación.
Se compite en seis aparatos distintos:
Suelo: Los ejercicios deben combinar movimientos acrobáticos como saltos mortales, piruetas y giros, dando un toque personal y una perfecta ejecución.
Caballo con arcos: Los ejercicios deben demostrar una serie de continuos movimientos circulares de las piernas, péndulos, movimientos en tijera, usando todo el aparato.
Anillas: Los ejercicios incluyen movimientos que demuestren la fuerza del gimnasta y el equilibrio. El deportista debe realizar series de balanceo y movimientos estáticos tanto hacia delante como hacia atrás, y debe terminar con una acrobacia.
Salto: Cada salto tiene un valor de acuerdo con su dificultad. El salto debe demostrar limpieza en la ejecución y potencia en el movimiento, combinando altura y longitud, con una o más rotaciones del cuerpo antes de realizar un aterrizaje controlado.
Barras Paralelas: Este aparato requiere combinar movimientos en péndulo y estáticos. El gimnasta se debe desplazar por todo el aparato y trabajar por encima y por debajo de las barras paralelas y finaliza con una acrobacia.
Barra Fija: El gimnasta debe realizar movimientos alrededor de la barra, cambios de dirección, movimientos hacia delante y hacia atrás y sueltas de la barra. El final del ejercicio incluye movimientos acrobáticos de gran dificultad.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO