¿Cuántos años tarda en florecer la Puya Raimondi, la planta con el crecimiento más lento del mundo?
La puya, una planta terrestre similar a la piña, forma parte de un género fascinante de Bromelias nativas de los Andes de Sudamérica y sur de América Central. Existen aproximadamente 150 especies, la mayoría de ellas son para cultivarse en el exterior, pero algunas se pueden emplear para decoración en el patio o terraza durante la temporada estival.
Algunas especies de puya en Chile son conocidas como chaguales, y son usadas para ensaladas usando la base de sus hojas jóvenes. Una especie común es Puya chilensis.
La Titanka o Puya Raimondi, cuyo nombre científico es Puya Raimondii, es una especie de las más extraordinarias que existen, no sólo en la flora andina de Perú y Bolivia, si no, del mundo. El origen de la palabra “Titanka” procede de dos palabras: tika “flor” y kanka “asado”. Representaría una Flor achicharrada, debido a que esta planta crece y florece cuando se queman sus hojas.
Puede medir más de 10 metros y precisa unos 150 años para florecer, lo que la convierte en la planta con el crecimiento más lento del mundo. Produce 5000 flores en su vida y alrededor de 6.000.000 de semillas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO