¿Cuántos años hay en una década?
Se llama «década» a un periodo de diez años consecutivos. Aunque una década, según la segunda acepción del DRAE, podría empezar en cualquier año, se suele sobreentender que es:
- una serie que comienza con un año terminado en 0 y concluye con uno terminado en 9, es decir, de modo que todos ellos tienen los mismos dígitos, salvo el de las unidades; se nombra con números cardinales como los diez, los veinte, los treinta... Tener en cuenta que, por ejemplo, el intervalo 1910-1920 no son diez años, sino once.
- el período de diez años referido a las decenas del siglo, de modo que la primera década de nuestra era va del año 1 al 10; se nombra con números ordinales, como primera década, segunda década, etc.
Así, la década de 2020 (los años veinte del siglo XXI) empieza en 2020, mientras que la tercera década de este siglo empieza el año 2021. La RAE en el DPD considera que ambas opciones son válidas.
Sin embargo, a veces es empleado como sinónimo de decenio. El término «decenio» también designa un periodo de diez años, pero de modo más general entre dos años cualesquiera, en cuyo caso se suelen dar el año primero y el último: el decenio 1955-1964.
Más información:
www.wikilengua.org
ANUNCIO