ANUNCIO
¿Cuántos años demoró la construcción de la Ópera de Sídney?
La Ópera de Sídney o Casa de la Ópera de Sídney, situada en la ciudad de Sídney, estado de Nueva Gales del Sur, Australia, es uno de los edificios más famosos y distintivos del siglo XX. Declarado en 2007 Patrimonio de la Humanidad, fue diseñado por el arquitecto danés Jørn Utzon.
Utzon ganó en 1957 ‒cuando era poco conocido‒, un concurso internacional para llevar a cabo la obra, imponiéndose a más de 200 candidaturas procedentes de 28 países. Su proyecto, que elaboró con fotos y mapas antes de visitar el lugar, comenzó a construirse en 1959 y llevó 14 años, con un costo de 102 millones de dólares australianos.
Sin embargo, a causa de un diferendo con las autoridades australianas, Utzon tuvo que abandonar el proyecto en 1966 y dejar que lo terminaran Peter Halln David Littlemore y Lionel Todd, lo que finalmente ocurriría en 1973.
Utzon, discípulo del arquitecto finlandés Alvar Aalto, falleció en 2008 a los 90 años de edad. Un año antes, su obra maestra fue incluida en el patrimonio mundial de la UNESCO.
Actualmente, en el edificio se realizan obras de teatro, ballet, ópera o producciones musicales. Es sede de la compañía Ópera Australia, la Compañía de Teatro de Sídney y la Orquesta Sinfónica de Sídney. Está administrada por la Ópera House Trust, un organismo público del gobierno estatal de Nueva Gales del Sur.
Más información:
obras.expansion.mx
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO