¿Cuántos álbumes de estudio publicó el músico chileno Víctor Jara?
El cantautor y director teatral chileno Víctor Jara compuso, grabó y editó una extensa obra musical. Tras su asesinato en manos de las fuerzas militares que protagonizaron el Golpe de Estado en Chile de 1973, su obra siguió expandiéndose a lo largo de todo el mundo, en especial en países de habla hispana. Asimismo, una extensa discografía póstuma ha seguido creciendo hasta el día de hoy, como obras colectivas o álbumes recopilatorios.
En total, el músico grabó 8 álbumes de estudio: Víctor Jara, Canciones folclóricas de América (con Quilapayún), Víctor Jara, Pongo en tus manos abiertas..., Canto libre, El derecho de vivir en paz y Canto por travesura.
Jara grabó sus primeros discos junto al conjunto Cuncumén, entre 1957 y 1962. Esa incursión, experiencia grupal y sistemática de investigación e interpretación musical, lo incentivó para desarrollar su carrera solista que se inició con su primer disco sencillo, editado por el sello Demon en 1965, que contenía las canciones "La cocinerita" y "El cigarrito". Su primer disco larga duración, homónimo, fue editado por el sello Arena en 1966, momento desde el cual se editarían siete álbumes, hasta su muerte.
El último disco que Víctor pudo escuchar, fue Canto por travesura (1973), recopilación de cantos folclóricos donde el autor retomaba su labor de investigador que, en parte, había sido sobrepasada por la contingencia política. Luego de su muerte, sus canciones han sido editadas en innumerables recopilaciones y reediciones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO