Los efemerópteros, conocidos comúnmente como efímeras, efémeras, moscas de mayo o cachipollas, ​ son un orden de insectos pterigotos hemimetábolos acuáticos. Este orden es parte de los paleópteros, antiguo grupo de insectos que también incluye a las libélulas y los caballitos del diablo.

Es un insecto de cuerpo alargado de unos 2 cm de longitud, de color ceniciento, con manchas oscuras en sus dos pares de alas y tres filamentos a modo de cola en la parte posterior del cuerpo que habita en las orillas del agua y apenas vive un día con su forma adulta.

Podemos verlas en zonas cercanas al agua, como pueden ser ríos, puentes o riberas. Esto se debe a que pasan la mayor parte de su vida siendo insectos que viven en el agua. En su vida adulta, que apenas dura un día, es cuándo salen.

Usan una estrategia de inundación, es decir, salen todas a la vez en forma de defensa. Y es aquí cuando forman esa especie de ''nube'' de insectos que tanto llama la atención.

¿Por qué lo hacen? La respuesta es sencilla. En estas horas de vida adulta únicamente se dedican a la reproducción. Es por esto que salen todas juntas, así, aunque muchas mueran, otras muchas habrán conseguido poner sus huevos en el agua.

Estos seres son inofensivos, ni pican, ni muerden.... de hecho, muchas no tienen ni boca.

La mariposa efímera es una gran ayuda para los otros animales pues, al morir, su cuerpo sirve de alimento para peces y otros pequeños animales.

Más información: es.wikipedia.org