Mammuthus es un género extinto de mamíferos proboscídeos de la familia Elephantidae, conocidos comúnmente como mamuts.

Existieron desde hace aproximadamente 4,8 millones de años hasta hace apenas unos 3 700 años, en las épocas Plioceno (Neógeno tardío), Pleistoceno y Holoceno (Cuaternario).

La última población de mamut lanudo (Mammuthus primigenius, una de la decena de especies conocidas) quedó aislada en la isla de Wrangel (Rusia), frente a la costa de Siberia, hace unos 10 000 años. Ocurrió cuando el nivel del mar subió y separó la montañosa isla del continente.

Ahora, un nuevo análisis genómico revela que los mamuts aislados, que vivieron en la isla durante los 6 000 años siguientes, se originaron a partir de un máximo de 8 individuos, pero crecieron hasta 200-300 ejemplares en 20 generaciones. Después, hace unos 3 700 años, desaparecieron.

Se han descrito numerosas especies, siendo el mamut lanudo la más conocida de todas. Se han hallado fósiles de mamut en Norteamérica, Eurasia y África. No debe confundirse con el género Mammut, que pertenece a una familia distinta (Mammutidae, conocidos comúnmente como mastodontes).

En un estudio, publicado en la última edición de Quaternary Science Reviews, los investigadores señalan que una combinación de hábitat aislado y eventos climáticos extremos, pudieron determinar el destino de estos animales.

Las mutaciones acumuladas por los mamuts debido a la endogamia, fueron un factor contribuyente, no determinante.

Más información: es.wikipedia.org