¿Cuánto pesa el moai más pesado de la Isla de Pascua, Chile?
La Isla de Pascua pertenece desde 1888 a Chile, aunque está a 3 mil 700 kilómetros del continente. Su capital es Hanga Roa y posee una población de casi 8 mil habitantes. La isla es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su belleza natural y su misteriosa cultura ancestral de la etnia rapanui, cuyo más notable vestigio corresponde a enormes estatuas conocidas como moais.
Un ahu es una plataforma ceremonial de isla de Pascua, donde se rendía culto a los ancestros. Construidas de piedras encajadas, forman la base donde luego se ubicarían los moái. El ahu más grande de la Isla de Pascua es el Ahu Tongariki. En la actualidad, este ahu cuenta con 15 moáis alineados en una plataforma, dando su espalda al océano Pacífico. Uno de los moáis cuenta con un poike y otro es el más pesado jamás erigido en la isla, con un peso de 86 toneladas.
Aunque el significado de los moais es un misterio, una investigación reciente sugiere que los antiguos talladores de Rapa Nui trabajaron a instancias de la clase dominante de élite para tallar a casi 1.000 Moai porque ellos, y la comunidad en general, creían que las estatuas eran capaces de producir fertilidad agrícola.
También hoy en día se intenta averiguar con certeza que método usaron los habitantes de la isla para poder transportarlos, y el método de colocación. Mover semejante peso sin usar las herramientas actuales seguramente debe haber requerido ingeniosos procedimientos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO