Durante los últimos años de la década de los 20 y principios de los años 30 del siglo XX se produce una persecución contra el movimiento obrero y el recién creado Partido Comunista de China, que rompe con los acuerdos de estos con el Kuomintang creados para defenderse conjuntamente de la agresión colonialista.

Se refugian en bases situadas en las zonas rurales del sur y el centro del país, destacando el Soviet de Jiagnxi. En 1933, el gobierno de Chiang Kai-shek lanza una nueva campaña contra las bases revolucionarias resultando victorioso. El Partido Comunista Chino no tiene más remedio que replegarse.

El 16 de Octubre de 1934 se inicia una Larga Marcha, del sur hacia el norte del extenso territorio chino y que culminará con el encuentro de los tres ejércitos que componían el Ejército Rojo.

Durante la Larga Marcha, los comunistas, liderados por Mao Tse Tung y Zhou Enlai, escaparon en círculos hacia el oeste y el norte, recorriendo alrededor de 12 500 kilómetros en 370 días.

Para ello los hombres y mujeres del Ejército Rojo no sólo tuvieron que combatir con el ejército del Kuomintang que los perseguía sino que tuvieron que hacer frente a dieciocho cadenas montañosas y veinticuatro corrientes de agua fueron atravesadas por los soldados de la Larga Marcha.

En 1934, consiguen romper la cuarta línea de cerco enemigo en el río Xiang con numerosas bajas que dejan al primer ejército con solo 30 000 hombres de los 86 000 que habían salido de Jiangxi.

Más información: es.wikipedia.org