¿Cuánto duró el período conocido como "Pax Romana"?
Pax Romana es una expresión utilizada para referirse al largo periodo de estabilidad que vivió el Imperio romano, caracterizado tanto por su calma interior como por su seguridad exterior, lo que le permitió alcanzar su máximo desarrollo económico y expansión territorial.
Las guerras civiles dejaron paso a un tiempo de paz interna y seguridad externa que favoreció al comercio y a la expansión cultural romana. Durante la época, crecieron las ciudades, se redujo la piratería y aumentó el número de población alfabetizada.
El primer emperador, Augusto, cerró las puertas del templo de Jano, que solo se abrían en tiempos de guerra, cuando creyó haber vencido a cántabros y astures en el año 24 a.C. Esta guerra se prolongaría hasta el 19 a.C., pero se suele aceptar como fecha de inicio de la Paz romana el 29 a.C., cuando Augusto proclama oficialmente el final de las guerras civiles, y se extendió hasta la muerte del emperador Marco Aurelio en el año 180 d.C..
Durante los más de 200 años que comprendió la pax romana, el comercio en el Mediterráneo floreció como nunca antes, la cultura romana se desquitó de sus complejos con respecto a la griega y los territorios bárbaros conquistados iniciaron un proceso de asimilación que terminaría, en el siglo III, con el reconocimiento de su ciudadanía.
Con la pax romana los pueblos de la cuenca mediterránea, todos ellos bajo el control imperial, pudieron lanzarse al mar para comerciar y prosperar.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO