Zonas productoras de vino en Portugal.

Vinho verde: noroeste de Portugal la mayor región vinícola del país, variedad “Alvarinho” para sus vinos blancos, jóvenes y frescos, además de sus tintos suaves.

Douro: región del noroeste donde se elabora el mundialmente conocido “Oporto”.

Däo: región central donde la “Tinta Pinheira” y la “Touriga Nacional” cobran importancia en esta región para sus elaboraciones.

Lisboa: variedades blancas Arinto, Fernão Pires, Malvasia. Tintas Alicante Bouschet, Aragonez (Tempranillo), Castelão, Tinta Miúda, Touriga.

Tejo: variedades blancas Arinto, Fernão Pires, Tália. Tintas Castelão y Trincadeira.

Alentejo: al sur del país, sus vides han cobrado relevancia con el paso del tiempo; y tanto es así que se han exportado a países como Francia. Ejemplo de las mismas la “Trincadeira”.

Algarve: blancas dominantes Arinto, Malvasia Fina, Manteúdo y Síria, mientras que en los tintos sobresalen: Mole Castelão y Negra.

Açores: vinos de las Azores fortificados, nacidos en condiciones extremas.

Madeira: Tinta Negra, una variedad de uva roja fácilmente adaptable.

Tras-Os-Montes: Las variedades blancas castas son dominantes.

Távora Varosa: Bical, Cerceal, Fernão Pires, Gouveio en los blancos, Tinta Barroca, Tinta Roriz, Touriga en tintos.

Setúbal, Ribatejo y Bairrada con tecnología aplicada en la producción vinícola, consiguen diversas variedades y colocan a Portugal entre los países que más ha crecido durante los últimos años.

Más información: vinyaco.com