En Estados Unidos hay 310 reservas y 562 naciones nativas reconocidas federalmente. Actualmente hay 3 millones de nativos americanos en Estados Unidos, y de ellos, 1 millón viven en estas reservas.

Las reservas indias son territorios de los Estados Unidos o de Canadá, que todavía se encuentran bajo una soberanía limitada de las tribus nativas de Norteamérica, y pueden, entre otras actividades, abrir casinos y locales de juego y azar, actividades prohibidas en muchos estados.

Reserva indígena es el espacio "intangible" donde los pueblos nativos pueden mantener sus costumbres, religión y su "modus vivendi", además del idioma. Lo que no siempre es respectado.

Las reservas de los nativos americanos comprenden cerca del 30% de las reservas de carbón al oeste del Mississippi. Contienen aproximadamente el 50% de las reservas potenciales de uranio y el 20% de las reservas de petróleo y gas natural. ¿Por qué la mayoría de las reservas indias permanecen sumidas en la pobreza? ¿Por qué no pueden desarrollar su riqueza potencial?

Las reservas de los nativos americanos sufren esa lúgubre pobreza debido a su falta de derechos de propiedad y el indispensable estado de derecho para la inversión de capital: los activos bajo control perpetuo no pueden usarse como aval.

El sistema de reservas, que realmente empezó en 1824 y luego se amplió enormemente en 1934 con la aprobación de la Ley de Reorganización India, pero hoy día es anticuada y un fracaso.

Más información: mises.org