Argentina, oficialmente denominada República Argentina, es un país sudamericano dividido territorialmente en 23 provincias. De las 23, solo 2 tienen nombres que comienzan con la letra M: Mendoza y Misiones.

Las provincias argentinas comenzaron a configurarse a partir de la Revolución de Mayo, en 1810, y fueron definiendo sus fronteras mediante pactos interprovinciales "preexistentes" a la constitución nacional de 1853. Tanto Mendoza como Misiones, formaron parte de las trece provincias que se reunieron en la ciudad de Santa Fe para crear la constitución.

Mendoza, con 1 739 000 habitantes en 2010 es la quinta jurisdicción de primer orden más poblada —por detrás de la Provincia de Buenos Aires, la provincia de Córdoba, la provincia de Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y con 148 827 km² es la séptima más extensa. Mientras que Misiones cuenta con una población de 1 101 593 personas, siendo la novena jurisdicción de primer orden más poblada, y con 29 801 km² de superficie la 21.º más extensa.

Ambas poseen lugares turísticos muy reconocidos. Mendoza es una de las principales capitales vitivinícolas del mundo, aunque también hay sitios de interés histórico, en su mayoría relacionados con José de San Martín, y lugares de montaña como el cerro Aconcagua. Misiones por su parte posee las Cataratas del Iguazú, el Camino del Té y la ruta de la Yerba Mate, entre otras.

Más información: www.saberespractico.com