El ajedrez es un juego entre dos contrincantes, en el que al comienzo del juego cada uno dispone de 16 piezas móviles (también llamadas trebejos) que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques. Por lo tanto, en el inicio de una partida de ajedrez, hay 32 piezas.

Cada jugador posee ocho peones (♙♟), dos torres (♖♜, también llamadas antiguamente roques, de donde deriva el mote enroque), dos caballos (♘♞), dos alfiles (♗♝), una dama (♕♛, también llamada reina) y un rey (♔♚).

Las piezas de un jugador son de color blanco o claro, y se denominan "blancas", mientras que las del otro jugador son de color negro u oscuro y se denominan "negras". Además de estas piezas estándar, existen muchas variantes de ajedrez o ciertos tipos de problemas llamados no estándar, en los que hay piezas mágicas, o no ortodoxas.

Cuando se empieza a jugar, se sortea el color de las piezas que tendrá cada jugador, ya que las blancas empiezan a jugar y, por tanto, llevan la iniciativa del juego, y tienen una ligera ventaja. Si los mismos jugadores hacen más partidas, van alternando el color con el que juega cada uno.

Los trebejos pueden ser de muy diversas formas y tamaños, pero sobre todo a nivel de competición se utiliza un modelo estándar llamado Staunton, diseñado en 1849 por el ebanista Nathaniel Cook y llamado así en honor del campeón inglés del siglo pasado Howard Staunton.

Más información: es.wikipedia.org