¿Cuántas personas podían entrar en los botes salvavidas del Titanic?
En 1912 el Titanic, que fue en su tiempo el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, zarpaba de las costas inglesas rumbo a Nueva York. Pocos días después, en la madrugada del 15 de abril de 1912, el buque se hundía tras chocar con un icerberg.
El Titanic estaba bajo el mando de Edward Smith, que también se hundió con el barco. El transatlántico transportaba a algunas de las personas más ricas del mundo, así como a cientos de emigrantes de Gran Bretaña e Irlanda, Escandinavia y otros lugares de Europa que buscaban una nueva vida en los Estados Unidos. El alojamiento de primera clase fue diseñado para ser la cúspide de la comodidad y el lujo, con un gimnasio a bordo, piscina, bibliotecas, restaurantes de primera clase y cabinas opulentas.
Aunque el Titanic tenía características de seguridad avanzadas, como compartimentos estancos y puertas estancas activadas por control remoto, solo llevaba suficientes botes salvavidas para 1 178 personas, lo que representaba aproximadamente la mitad del número de personas a bordo, y un tercio de su capacidad total (3 547 personas) debido a las anticuadas normas de seguridad marítima.
El barco llevaba 16 pescantes para botes salvavidas que podían bajar tres botes salvavidas cada uno, para un total de 48 botes. Sin embargo, el Titanic llevaba sólo un total de 20 botes salvavidas, cuatro de los cuales eran plegables y resultaron difíciles de lanzar durante el hundimiento.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO