ANUNCIO
¿Cuántas parábolas usó Jesús en el Nuevo Testamento?
Las parábolas de Jesús son aquellas breves narraciones dichas por Jesús de Nazaret que encierran una educación moral y religiosa, revelando una verdad espiritual de forma comparativa. Constituyen aproximadamente un tercio de sus enseñanzas registradas.
La finalidad de las parábolas de Jesús es enseñar cómo debe actuar una persona para entrar al Reino de los Cielos y, en su mayoría, revelan también sus misterios.
Los cristianos dan mucha importancia a estas parábolas, que suelen considerar como las palabras de Jesús. Son historias aparentemente sencillas y memorables, a menudo con imágenes, y todas transmiten mensajes.
Los estudiosos han comentado que, aunque estas parábolas parezcan sencillas, los mensajes que transmiten son profundos y centrales en las enseñanzas de Jesús. Los autores cristianos las consideran no como meras similitudes que sirven para ilustrar, sino como analogías internas en las que la naturaleza se convierte en testigo del mundo espiritual.
Las parábolas se encuentran contenidas en los evangelios sinópticos, tres de los cuatro evangelios canónicos (en concreto el de Mateo, el de Marcos y el de Lucas), aunque también se pueden encontrar en algunos evangelios apócrifos, como el de Tomás y el de Santiago.
En los evangelios del Nuevo Testamento (la segunda parte de la Biblia cristiana, donde suceden los hechos relativos a la vida, ministerio y crucifixión de Jesús de Nazaret), hay más de 40 parábolas.
Más información:
www.sbch.cl
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO