¿Cuántas obras se cree que escribió Parménides de Elea?
Parménides de Elea (540 a.C. - h. 470 a.C.) fue un filósofo griego. Nacido en la Magna Grecia en el seno de una familia aristocrática, Parménides fundó en su ciudad natal una escuela junto a su discípulo Zenón.
Desde antiguo se considera que Parménides escribió solo una obra, titulada "Sobre la naturaleza". Es un poema didáctico escrito en hexámetros. La lengua en la que fue escrito es un artificio en el que se expresó la épica, el dialecto homérico. Esta forma tiene varios usos: facilita la mnemotecnia y recitación del poema; permite juegos de forma poética, tales como la composición anular.
En su poema "Sobre la naturaleza" sostiene que la multiplicidad y el cambio son simples ilusiones, ya que la realidad es algo inmutable, no generado y eterno, estático, homogéneo y finito.
Llega así a identificar en el "Ser" el principio único de todo lo que nos rodea, comparándolo a una esfera perfecta, siempre igual a si misma en el espacio y el tiempo, cerrada y finita.
Fundador de la ontología, Parménides concibió lo real como uno e inmutable; desde la misma Antigüedad, su doctrina se contrapuso a la Heráclito de Éfeso, para quien lo real es perpetuo devenir. Ambos son considerados los más profundos pensadores de la filosofía presocrática.
En los últimos años de su vida se trasladó a Atenas, donde el joven Sócrates oyó sus enseñanzas. Sus doctrinas tuvieron un fuerte impacto en el ambiente ateniense; Plutarco refiere que Pericles asistía con interés a sus clases.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO