¿Cuántas obras compuso Heitor Villa-Lobos aproximadamente?
Heitor Villa-Lobos (Rio de Janeiro 1887-1959) fue un compositor prolífico, sólo comparable en el siglo XX quizás a Milhaud o Shostakovich, y que además abordó los ámbitos sinfónico, coral, de cámara, vocal solista e incluso escénico.
Dentro de su ingente producción de más de 3000 obras (aproximadamente), son de mayor trascendencia los ejemplos de su estilo imbuido del espíritu nativo de Brasil, esa patria cuya vida cultural influyó decisivamente al desarrollo de su arte musical.
De dicha producción podemos encontrar así sus conciertos para piano, cello, arpa, guitarra y armónica que concibió por encargo de virtuosos internacionales y que consisten en piezas de extrema calidez y belleza; así como aportes muy importantes al cuarteto de cuerdas, un medio que abordó una y otra vez durante toda su vida produciendo nada menos que 17 partituras de carácter muy distinto entre 1915 y 1957.
Entre las obras más populares se encuentran las Bachianas brasileiras, en especial la n.º 5, escrita para voz y ocho violonchelos, y que se suele interpretar en muchas otras combinaciones instrumentales. Se puede citar además su música para guitarra, como los Preludios, los Estudios y los Choros, constituyéndose con ello su obra en uno de los primeros ejemplos de música académica que influencia a la música popular durante el siglo XX.
Más información:
worldgroove.com
ANUNCIO