ANUNCIO
¿Cuántas marchas (cambios) tiene una moto tipo speedway?
El speedway es una especialidad de motociclismo que se corre en óvalos de tierra de entre 260 y 425 metros de longitud (Longtrack). La superficie puede ser de distinta naturaleza: de tierra, granito, arena, arcilla (Dirt Track) o bien hierba (Grasstrack). Sobre todas estas superficies los pilotos deben hacer el recorrido al máximo de su habilidad para controlar los saltos y los derrapes de las motocicletas.
Las motocicletas tipo speedway tienen una potencia de salida muy superior a una moto estándar, no tienen frenos, amortiguadores traseros ni cambios, por lo que funcionan con una sola marcha. Son además extremadamente livianas (70 kilogramos mínimos reglamentarios), usan metanol como combustible, y calzan neumáticos de perfil muy alto, todo ello con el objetivo de alcanzar gran velocidad en un corto tramo recto, y mantener la vertical en las curvas.
Los Campeonatos Nacionales más importantes del mundo se corren en Inglaterra (Elite, Conference y Premier League), Dinamarca, Polonia, Suecia y Australia.
El origen del speedway es controvertido: parece que nació en Nueva Gales del Sur, Australia, en 1923, cuando John Hoskins, un joven empleado de una empresa agrícola, comenzó a organizar carreras de motos sobre los enormes círculos que dejaban las cosechadoras, con el objeto de recaudar dinero de apuestas para evitar la quiebra de la compañía.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO