¿Cuántas estrellas tiene la bandera de Chile?
El 18 de octubre de 1817 se instauró oficialmente la bandera actual de la República de Chile. Conocida también como 'La Estrella Solitaria', la bandera chilena tiene una composición gráfica sencilla pero llena de significado. Dos franjas horizontales, una roja y otra blanca, junto con un cuadrado azul eléctrico sobre el que se sitúa una estrella de 5 puntas.
Por un lado, la franja blanca busca representar la nieve de la cordillera de los Andes, uno de los bienes naturales de la nación. Por otro, la banda roja pretende homenajear la sangre derramada por los chilenos durante la guerra de Independencia contra el estado español (1810-1818).
El cuadrado azul, situado en la esquina superior izquierda, simboliza el azul del cielo y las aguas del Océano Pacífico. Por su parte, el significado de la estrella que se encuentra en su interior está sujeto a diferentes interpretaciones, mientras que para algunos historiadores buscaría enaltecer la división de poderes del país -ejecutivo, legislativo y judicial-, para otros es una conmemoración del estado unitario y la independencia de éste como tal.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO