En Guatemala contamos con cuatro culturas diferentes que son Maya, Xinka, Garífuna y Ladina. Cada cultura tiene sus propias costumbres y tradiciones, como también tienen idiomas diferentes. Con estas cuatro culturas Guatemala se conoce como un país pluricultural.

La cultura Maya: es una de las culturas más representativas a nivel mundial. Cuenta con 22 comunidades lingüísticas, las cuales son: Achi, Akateco, Chortí, Chuj, Itza, Ixil, Jakalteco, Qánjob´al, Kaqchikel, K´iche, Man, Mopan, Poqoman, Poqomchi, Q´eqchi´, Sakapulteco, Sipakapense, Tektiteko, Tz´utujil, Uspanteko, Awakateko y Chalchiteko.

Cultura Xinka: Aunque no se sabe con certeza, se dice que esta cultura emigro desde Sudamérica a través del océano Pacífico hasta llegar a lo que hoy es Guatemala. El idioma Xinca (idioma oficial) ha ido desapareciendo con el pasar de los años, tal como lo señala un estudio llevado a cabo en el año de 1997.

La cultura Garífuna: Es la etnia más joven de los 4 pueblos de Guatemala. Descendientes de africanos, caribes y arahuacos, son conocidos también como garinagu o black caribeans. Esta cultura cuenta con su propia lengua Garifuna.

La cultura Ladina: La cual tiene sus orígenes en la colonización posterior al descubrimiento de América. El término ladino surge con el propósito de identificar a las personas que son mestizas, resultado de la unión entre españoles, aborígenes y africanos. El idioma oficial de esta cultura de Guatemala es el español.

Más información: viajesdeunchapin.com