ANUNCIO
¿Cuántas cuerdas puede tener un arpa?
El arpa es un instrumento musical del que se tiene constancia de su origen ya en el antiguo Egipto, Asiria y Egipto lo que nos remonta a al menos 6 ó 7 siglos a. c.
No todas las arpas tienen el mismo número de cuerdas y podemos irnos desde la 10 cuerdas de algunas arpas medievales a las 37 cuerdas del arpa paraguaya y existen distintos tipos de arpa y de distintas procedencias.
El arpa medieval tenía de 10 a 20 cuerdas.
El arpa celta tenía 34 cuerdas.
El arpa paraguaya tiene 36 ó 37 cuerdas.
El arpa andina tiene 31 cuerdas
Las arpas de regazo tienen de 15 a 26 cuerdas.
Las arpas de pedales, modernas u orquestales tienen de 40 a 47 cuerdas.
Cabe destacar que en las arpas de 47 cuerdas conviven cuerdas diferentes. Usualmente se cuentan con 10 u 11 notas en el registro agudo hechas de nylon, 26 cuerdas en el registro medio de tripa de carnero y 12 cuerdas más de cobre o alpaca para las notas más graves.
Todas las cuerdas de este tipo de arpa tienen una extensión a lo largo de 6 octavas y media, es decir desde do hasta sol lo que convierte al arpa en el instrumento con la extensión más amplia por detrás del órgano y el piano.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO