¿Cuántas ciudades existen en la Antártida?
La Antártida es el continente más frío e inhóspito del planeta Tierra. Allí no existen ciudades, solo bases científicas que reportan información muy valiosa a todo el mundo. La parte más oriental del continente, es decir, la que está enfrentada con Oceanía, es la zona más fría. Aquí la tierra alcanza una altura de más de 3.400 metros, donde se encuentra, por ejemplo, la estación científica rusa Vostok Station. En este lugar, se registró en el invierno (mes de julio) de 1983, temperaturas por debajo de los -90 ºC.
Al contrario de lo que pudiera parecer, existen regiones relativamente cálidas en la Antártida, como es la península antártica que, en verano, tiene temperaturas entorno a los 0 ºC, temperaturas muy calurosas para ciertos animales que a -15 ºC ya pasan calor.
Las adaptaciones de los animales de la Antártida se rigen principalmente por dos reglas, la regla de Allen, la cual postula que los animales endodermos (los que regulan su temperatura corporal) que viven en climas fríos tienen las extremidades, las orejas, el hocico o la cola más reducidos para así minimizar las pérdidas de calor, y la regla de Bergmann, que establece que con la misma intención de regular las pérdidas de calor, los animales que viven en estas zonas tan frías tienen el cuerpo mucho más grande que las especies que viven en zonas templadas o tropicales. Por ejemplo, los pingüinos que viven en los polos son de mayor tamaño que los pingüinos tropicales.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO