El primer campeonato mundial de judo se celebró en Japón ciudad de Tokio en el año 1956. Sólo resultaba electo un campeón hasta que en 1965, se introduce el peso mediano ligero, y las clases de peso pesado que se han añadido, junto con la división abierta. La mitad de peso medio y peso pesado de las clases media se añadieron en 1967 y dos clases de peso más ligero, extra ligero y medio, fueron introducidas en 1979.

El primer campeonato para las mujeres se celebró en 1980 en la ciudad de Nueva York y por cuatro ediciones se realizaron separadamente de los masculinos. Los Campeonatos de las féminas se realizaban en los años pares y los hombres en los años impares hasta 1987, cuando los dos sexos se unieron en un campeonato del mundo. Entre 1956 y 1964 se realizaron tres campeonatos mundiales pero sólo en la categoría absoluta, motivo por el cual la Federación Internacional de Judo no los reconoce como oficiales.

Japón es el país más exitoso en estos campeonatos, ha conseguido 144 títulos mundiales y 346 medallas en total. Le siguen Francia con 54 títulos y 162 medallas y Corea del Sur con 29 títulos y 95 medallas. España ha obtenido 22 medallas en total y tres títulos, estos a cargo de Miriam Blasco en 1991, Isabel Fernández en 1997 y Nikoloz Sherazadishvili en 2018.

Más información: www.ecured.cu