El salto base es un deporte desconocido para muchos. Su origen recae en el paracaidismo, pero su ejecución es diferente. Consiste en saltar al vacío desde objetos fijos sin velocidad inicial para aterrizar mediante el uso del paracaídas, un hecho que viene delimitado en su propio nombre.

B.A.S.E. hace alusión a las cuatro categorías de objetos desde donde se puede saltar: 'Building' (Edificio), 'Antenna' (Antena, grúas, etc.), 'Span' (Puente) y 'Earth' (Tierra, acantilados, etc.).

Estas fueron acuñadas por el cineasta Carl Boenish, quien en 1978 filmó los primeros saltos de El Capitán (parque nacional de Yosemite, California), hechos usando paracaídas rectangulares y la técnica de tracción o deriva en caída libre y que definieron de hecho el salto BASE moderno.

El salto BASE, en la actualidad, es reconocido como el «deporte más peligroso del mundo», habiéndose cobrado la vida de aproximadamente 170 personas en las últimas décadas.

El riesgo es considerable, pero muy calculado y controlado. Los practicantes de este deporte estudian cada salto antes de realizarlo y solo se realiza si las condiciones son las adecuadas para hacer el salto.

Más información: www.lainformacion.com