El voleibol tradicional se jugó por primera vez en los Juegos Olímpicos, como deporte de demostración en los Juegos Olímpicos de París 1924 y pertenece a las especialidades olímpicas desde los Juegos Olímpicos de Tokio 1964.

Brasil, Estados Unidos y la antigua Unión Soviética son los únicos equipos que han ganado varias medallas de oro en el torneo masculino desde su introducción. Las cinco ediciones restantes del Torneo Olímpico de Voleibol Masculino fueron ganadas cada una por un país diferente, incluyendo Japón, Polonia, Holanda, Rusia y la extinta Yugoslavia.

Las medallas de oro están menos repartidas en el voleibol femenino que en el masculino; las catorce ediciones del Torneo Olímpico de Voleibol Femenino fueron ganadas por sólo cinco países: Brasil, Cuba, China, Japón y la antigua Unión Soviética.

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Holyoke (Massachusetts), Estados Unidos. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano.

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino).

Más información: es.wikipedia.org