¿Cuándo se estrenó “El Cascanueces”, de Piotr Ilich Tchaikovsky?
“El Cascanueces”, es un cuento-ballet estructurado en 2 actos, creado por Piotr Ilich Tchaikovsky, bajo encargo del director de los Teatros Imperiales, Ivan Vsevolozhsky, en 1891. Se estreno el 18 de diciembre de 1892 en el Teatro Mariinski de San Petersburgo.
La coreografía fue creada por Marius Petipa y Lev Ivanov. El libreto fue escrito por Ivan Vsevolozhsky y el propio Petipa, basándose en la adaptación de Alexandre Dumas (padre) del cuento “El Cascanueces y el rey de los ratones” de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.
La historia, basada en un relato de Hoffmann, prescindió de la obra oscura y psicológica del original para convertirse en un cuento de Navidad.
Es el 3ro. de sus ballets después de El lago de los cisnes y La bella durmiente. Antes de su estreno, Tchaikovsky seleccionó 8 números del ballet para formar la Suite El Cascanueces op. 71a, concebida para tocar en concierto.
La suite se tocó bajo la dirección del compositor el 19 de marzo de 1892, con ocasión de una reunión de la Sociedad Musical en San Petersburgo. La suite fue popular desde entonces, aunque el ballet completo no logró popularidad hasta la década de 1960. La música se conoce, entre otras cosas, por el uso de la celesta, un instrumento que el compositor ya había empleado en su balada sinfónica “El voivoda” de 1891. Es el instrumento solista en la Danza del hada de azúcar, pero también aparece en otras partes del segundo acto.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO