ANUNCIO
¿Cuándo se calcula que se formaron las cuevas de Mármol ubicadas en Chile?
Las capillas, cavernas o cuevas de mármol, están ubicadas en la ruta austral al sur de Chile. Son una extrañada formaciones geológicas situadas cerca de la población de Puerto Río Tranquilo.
Se encuentran en el Lago General Carrera, a lo largo de los años se han formado por la erosión del agua y el viento contra la costa, creando una cavernas compuestas de carbonato de calcio, se trata de mármol puro, de intensos colores grises, rosas, azulados y blancos.
El conjunto está formado por varias cuevas o islotes. Son tres formaciones principales, la más grande recibe el nombre de “La Catedral” y las otras dos “La capilla” y “La cueva”.
La formación de las cavernas corresponderles a un fenómeno kárstico, ocurrido hace 15 mil años, luego del fin del último periodo glacial.
La belleza propia de las cuevas y el intenso color turquesa del Lago General Carrera, que se alimenta desde las aguas que llegan desde los glaciares Patagónicos, forman un magnífico conjunto, se recomienda realizar la visita por la mañana para disfrutar todas las gamas de colores y reflejos en el agua transparente del lago.
Se realiza un recorrido de unos 15 minutos navegando por el lago para llegar al sitio, en algunas de ellas se puede desembarcar y sentir la resbaladiza superficie del mármol, siempre que el nivel del agua lo permita.
En 1994, el sector fue declarado monumento nacional, con el rango de santuario de la naturaleza.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO