¿Cuándo inician las mujeres ndebele a usar aros en el cuello, brazos y piernas?
Las mujeres ndebele se caracterizan por usar aros en brazos, piernas y cuello. Los del cuello les producen un alargamiento artificial que les da la forma de cuello de avestruz, similar al de las mujeres jirafa de Tailandia.
Desde el día de la boda, las mujeres empiezan a usar aros de cobre o bronce como símbolo de su estado civil y de la fidelidad a su marido. A lo largo de la vida, van añadiendo anillos. Duermen y se lavan con ellos puestos, y no se los quitan ya jamás, ya que es deber de toda mujer casada siempre llevarlos puestos para honrar y respetar a su marido. Los de las piernas apenas les permiten caminar debido al peso que soportan.
También, toda mujer casada debe usar el “amacubi” en la cabeza, que puede ser una cinta con cuentas simples, un gorro de punto o un tocado con cuentas.
Los ndebele son una etnia conformada por tres grupos tribales que viven en Sudáfrica y Zimbabue: los de la región de Transvaal Sur, los de Transvaal Norte y los de Zimbabue, también llamados matabele.
Originalmente, todos hablaban ndebele, pero los de Transvaal Norte han ido adoptando la lengua de sus vecinos sotho y tsuana.
Practican el cristianismo mezclado con animismo, (creencia que los objetos de cualquier tipo y los elementos de la naturaleza tienen alma y consciencia propia). En 1995, el número total de ndebeles se estimaba en 588.000 personas.
Más información:
sildan.blogspot.com
ANUNCIO