¿Cuándo fue que Theodore Roosevelt dijo: "Se necesita más que eso para matar a un alce"?
La noche del 14 de octubre de 1912, mientras se preparaba para dar un discurso en Milwaukee, fue víctima de un atentado en el cual recibió un disparo en el pecho.
El asaltante, John Schrank, un peluquero desempleado nacido en el "Reino de Baviera", fue atacado y rápidamente se lo llevaron. Había estado acechando a Roosevelt durante semanas. Los documentos encontrados en Schrank reflejaban que tenía un sueño, aconsejado por un fantasma de William McKinley que le sugería que vengara su muerte, mientras señalaba una foto de Teddy. Fue declarado legalmente demente, internado hasta su muerte en 1943.
Roosevelt insistió en dar su discurso de una hora antes de permitir que lo trasladaran al hospital. Es sabido que era un experto cazador y anatomista. Por ello, al darse cuenta de que no tosía sangre supo que la bala no había perforado sus pulmones. Ni la sangre que manchaba su camisa lo detuvo: Cuando arribó al lugar en el que tenía que dar el discurso, algunas personas se mostraban preocupadas por el estado de salud del candidato, pues sabían lo que había ocurrido. Sin embargo, al verlo resuelto a salir adelante, lo ovacionaron y sintieron una inmensa admiración por él.
"No sé si ustedes saben que he sido herido, pero se necesita más que eso para matar a un alce", dijo. Habló por lo menos 55 minutos más. Los médicos lo examinaron más tarde y decidieron que era más seguro dejar la bala en el pecho. Permaneció allí por el resto de su vida.
Más información:
culturacolectiva.com
ANUNCIO