En la Iglesia católica y en las ortodoxas, los santos patronos son elegidos como protectores o guardianes especiales sobre áreas de la vida. Estas áreas pueden incluir ocupaciones, enfermedades, iglesias, países, causas; cualquier cosa que sea importante para las personas. Los santos patronos de Chile son tanto la advocación mariana de la Virgen del Carmen como el apóstol Santiago el Mayor.

La adoración a la Virgen del Carmen de Monte Carmelo, traída por los agustinos al país, comenzó desde el siglo XVI en Chile. Durante la guerra de independencia los chilenos la escogieron como protectora y patrona y le juraron fidelidad. Después de la victoria de la batalla de Maipú en 1818, cuando finalmente se logró la independencia de España, la Virgen fue proclamada como la Santa patrona de Chile, confirmado por la Santa Sede en 1923. Su festividad es el 16 de julio, día feriado nacional.

Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles), uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret. Se lo conoció en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo de otro miembro del grupo de los doce. El Apóstol Santiago es el patrono de la ciudad capital, Santiago de Chile, fundada como Santiago de la Nueva Extremadura en 1541, y además, comparte con la Virgen del Carmen el patronazgo del país

Más información: es.wikipedia.org