En física y química un coloide o dispersión coloidal es un sistema conformado por dos o más fases, normalmente una fluida (líquido o gas) y otra dispersa en forma de partículas generalmente sólidas muy finas, de diámetro comprendido entre 100 y 2000 nm. El tamaño de sus partículas es intermedio entre el de una solución verdadera y el de una suspensión mecánica.

Existen diferentes tipos de coloides según el estado física de la fase dispersa y del medio de dispersión:

A continuación se establece una losta de los tipos de coloides indicandose respectivamente la fase dispersa y el medio de dispersión; el nombre genérico y algunos ejemplos:

Sólido en líquido (sol) ..................... almidón en agua, pinturas

Líquido en líquido (emulsión) ........ leche, mayonesa

Gas en líquido (espuma) ............. espuma de jabón o de cerveza

Sólido en sólido (sol sólido) ........... vidrio rubí

Líquido en sólido (emulsión sólida) ........ queso, mantequilla

Gas en sólido (espuma sólida).......... piedra pómez,

Sólido en gas (aerosol sólido)........... polvo, humo

Líquido en gas (aerosol líquido) ........ niebla, nubes

No pueden existir coloides de gas en gas ya que los gases son miscibles en todas proporciones)

Más información: en.wikipedia.org