La península de Nicoya es una península de Costa Rica, la más grande del país, bañada por el océano Pacífico, limitada por el golfo de Papagayo al norte y el de Nicoya al sur. En sus costas se alternan playas de finas y grises arenas, acantilados, plataformas de abrasión, cabos, islas, golfos, bahías, esteros y ríos, cuyas aguas descienden drenando colinas de rocas sedimentarias y volcánicas. Predomina un paisaje de densa vegetación tropical, consecuencia de un clima cálido y subhúmedo.

La península de Osa es una península de Costa Rica localizada en la costa suroeste del océano Pacífico, limitada por la bahía de Coronado al norte y golfo Dulce al sur. Administrativamente, la península se encuentra al sur de la provincia de Puntarenas. Es, junto con la península de Nicoya una de las dos penínsulas más importantes del país.

La península de Papagayo se encuentra en el norte de la costa pacífica de Costa Rica, al noroeste de la provincia de Guanacaste, en el Golfo de Papagayo​. Esta península se formó debido a la actividad volcánica y a las condiciones atmosféricas. En el norte hay una península de mayor tamaño, la de Santa Elena, que protege las aguas de la península de Papagayo.

La península de Burica es una pequeña península de forma alargada y ligeramente triangular, compartida por Costa Rica y Panamá. Junto con las penínsulas panameñas de Las Palmas y de Azuero, son las más meridionales de América Central.

Más información: en.wikipedia.org