¿Cuáles son los componentes principales de la porcelana?
La porcelana es un material cerámico producido a partir de la mezcla de tres componentes básicos caolín, sílice y feldespato. La pasta de porcelana contiene normalmente estos tres componentes, en la proporción:
Caolín: 50-55%, Feldespato: 22,5-25%, Sílice: 22,5-25%.
En la primera etapa se obtiene el cuerpo o bizcocho por cocción de las piezas moldeadas. En una segunda etapa se cubren del esmalte apropiado y se cuecen de nuevo para obtener el vidriado superficial típico de la porcelana.
Fue creada en China durante la dinastía Tang, a partir de un proceso de cocción de dos minerales: feldespato y caolín. Este procedimiento sufrió algunas alteraciones a lo largo de los siglos.
Se diferencian cuatro tipos: porcelana dura (caolínica), porcelana blanda (tierna), porcelana de ceniza de hueso (Bone china) y porcelana 'francesa'. En algunos acabados puede confundirse con la loza fina, aunque ésta utiliza más arcilla que caolín.
Se distingue de los demás productos cerámicos por la coexistencia de tres características técnicas únicas y fundamentales. Son la dureza, blancura y la translucidez.
Como producto más fino y sofisticado que la loza, que se cuece a una temperatura entre los 1000 y 1300 °C, la porcelana se cuece a una temperatura mucho más alta, alrededor de 1800 °C.
La porcelana se recubre superficialmente con un barniz vítreo, que, al ser sometido a un nuevo tratamiento en horno, se incorpora a la superficie dándole su aspecto suave y brillante.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO