ANUNCIO
¿Cuáles son códices mexicas?
Los Códices Mexicas son documentos que por su originalidad pueden ser considerados un texto originas, o bien, copias de pictografías de la época precolombina, con ello se puede deducir que son verdaderas crónicas aztecas. Son una fuente invaluable para los historiadores y demás investigadores que desean conocer cómo era realmente la civilización mexica. La narrativa descrita en los mismos permite conocer la vida social, política, cultural, religiosa y económica de los antiguos mexicanos.
En cuanto a su elaboración, se realizaron en distintos materiales como el papel amate; otros en papel que utilizaban los españoles. Para darles colorido fueron utilizadas tinturas propias de las regiones de Mesoamérica, cuyo uso era toda una tradición.
La diferencia con los códices Europeos, es que los códices mexicas tienen muchos más dibujos, pues la escritura de los aztecas era pictográfica. Sin embargo, al ser elaborados, la mayoría de ellos, tras la conquista española, se pueden encontrar textos en castellano, en latín y en náhuatl clásico, además de la lengua pictográfica azteca.
Sus nombres hacen alusión al lugar en donde se encuentran, o a las persona relacionadas con sus elaboración; p. ej.: el Códice Borbónico se guarda en París, en el Palacio Borbón; el Códice Mendocino, en honor al Virrey Mendoza; la Tira de la Peregrinación o Códice Boturini y Matrícula de tributos, por la migración del pueblo mexica desde aztlán.
Más información:
www.divulgadoresdelmisterio.net
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO