¿Cuáles de los siguientes orgánulos son exclusivos de las células animales?
El centrosoma o citocentro es un orgánulo no membranoso, presente en todas las células animales que pueden dividirse. No están presentes, por ejemplo en los glóbulos rojos humanos ni en las neuronas, que no se pueden dividir.
El centrosoma está situado cerca del núcleo, muchas veces rodeado por los dictiosomas del aparato de Golgi. Las células vegetales no tienen centriolos.
El centrosoma está constituido por:
- Dos centriolos o diplosoma. La estructura de los centriolos es idéntica a la de los corpúsculos basales de los cilios. Ocupan el centro del centrosoma. Están orientados perpendicularmente entre sí. Cada centríolo tiene forma de cilindro, con paredes formadas por nueve tripletes de microtúbulos, sin ningún microtúbulo central, formando la denominada estructura 9+0.
Cuando la célula se divide, se duplican los centriolos, y cada diplosoma va a una célula hija.
En la división celular, cada uno de los centríolos da origen, por duplicación, a su pareja. De ese modo se obtienen dos diplosomas, uno para cada célula hija.
- El material pericentriolar o centrosfera rodea al diplosoma. Es un material ópticamente denso. Se denomina centro organizador de microtúbulos (COMT) al conjunto de centriolos y material pericentriolar.
- El áster, fibras constituidas por microtúbulos que crecen y se organizan de forma radial, alrededor del centrosoma. Los microtúbulos del áster dan lugar a los microtúbulos del huso acromático en la división celular.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO